La Tarte Tatin es una variante de la tarta de manzana. Su peculiaridad es que se trata de una tarta al revés, es decir, para su elaboración las manzanas se ponen debajo y la masa encima.
La tradición dice que el Tarte Tatin fue creado por accidente en el ‘Hotel Tatin’ en Lamotte- Beuvron, Francia en 1889. El hotel era regentado por dos hermanas, Tatín. Existen múltiples versiones acerca del origen de la tarta pero la historia más aceptada menciona que un despiste de Stéphanie Tatin hizo que se cocinaran más de la cuenta las manzanas, y para no desperdiciarlas le pusieron la pasta encima y la hornearon, y después le dieron vuelta con cuidado, dando lugar a esta variante tan conocida en la cocina francesa.
También hay otras versiones aunque están menos aceptadas, una dice que con las prisas se le olvido poner la base de hojaldre y como había mucho alboroto ese día en la cocina pues puso el hojaldre encima. La otra versión es que lo hizo adrede para un gran cocinero que era muy reconocido en su época y que como quedo encantado al probarla decidió ofrecerla en su restaurante y como era un modesto hombre le puso el nombre de las hermanas.
Sea como sea su origen lo que si sabemos es que esta famosa tarta es muy reconocida en la repostería francesa por su exquisito sabor y lo fácil que es de preparar.
Receta de la famosa cocinera y escritora del libro «El arte de la cocina francesa» de Julia Child.
PARA 10 PERSONAS.
INGREDIENTES:
- 4 Manzanas a cuartos.
- 100 g Azúcar blanca.
- 50 g Mantequilla.
- 1 Lamina de hojaldre redonda.
PREPARACIÓN:
1- Pelar, descorazonar y cortar las manzanas en cuartos.
2- Hacer el almíbar con el azúcar y la mantequilla.
3- Remover para que no se pegue.
3- Añadir las manzanas unos 10 minutos.
4- En un molde redondo añadir las manzanas y encima la lámina de hojaldre.
5- Hornear a 180ºC durante 30 minutos.
6- Dejar reposar unos 5 minutos a temperatura ambiente y desmoldar dándole la vuelta.
Nota: La tarta se tiene que tomar templada.
Besos, Irene.