Las patatas duquesa son un clásico de la cocina francesa. Su origen se remonta al siglo XIX cuando un cocinero muy famoso en esa época tenía que hacer un menú para la duquesa y en honor a ella les puso este nombre.
Las patatas en general se suelen usar en cualquier cocina como guarnición así que para sorprender a la duquesa este cocinero decidió añadir al puré de patata mantequilla, huevo o yema, sal y pimienta.Puede emplearse tirándose con manga en diferentes formas que después se gratinan y se sirven calientes.
La receta original es la que yo acabo de explicar anteriormente pero a mi me gusta añadir una pizca de nuez moscada. Hay quien las prefiere hacer con queso pero yo en este caso me quedo con lo tradicional ya que ya existe otra receta parecida a la que si que se le añade queso que son «Bocaditos de queso», esta receta la explique anteriormente en otar entrada de este blog, pero para el que no la haya visto o quiera recordarla a continuación le dejo el enlace.
http://https://ireneillu.wordpress.com/2016/02/29/bocaditos-de-queso/
Esta receta es muy sencilla y socorrida y seguro que os encantara para complementar y acompañar ciertos platos sobretodo de carne como solomillo, ya que conseguimos un plato muy resultón de una manera rápida y fácil.
Ahora detallare la receta paso a paso y con las cantidades exactas.
PARA 2 PERSONAS.
INGREDIENTES:
- 500 g de patata.
- 50 g de mantequilla.
- 1 huevo.
- Nuez moscada.
- 2 Cucharaditas de sal.
- Pimienta.
PREPARACIÓN:
1- Cocer las patatas con 2-3 litros de agua.
2- Dejar enfriar y pelarlas.
3- Pasarlas por el pasapures (si no se tiene aplastar con un tenedor) y añadir la sal, la pimienta, la nuez moscada, el huevo y la mantequilla derretida y remover hasta que se integren todos los ingredientes.
4- Poner con la manga pastelera en la bandeja de horno con papel vegetal para que no se peguen y hacer pequeños montoncitos (yo utilice una boquilla rizada).
5- Meter al horno preecalentado a 180ºC durante unos 20 minutos.
¡Listo!
Besos, Irene.