Hola! Cuanto tiempo sin pasarme por aquí, la verdad es que ya tocaba! Últimamente no he tenido ni un respiro ya que hace poco empecé un trabajo que ocupa casi todo mi tiempo pero que me encanta ya que estoy aprendiendo mucho.
La receta de hoy es del gran repostero Xavier Barriga, no se si alguna vez os he hablado de él, pero desde que descubrí su libro estas navidades (gracias mama por regalármelo) estoy encantada! es uno de los mejores o el mejor libro que conozco sobre masas y esta super bien explicado.
Este es un libro de los que hay que guardar bien ya que sirve para toda la vida, y como dicen «Un libro vale más que un tesoro» y con este no lo dudo.
PARA 12 UNIDADES
INGREDIENTES:
- 125 g huevo.
- 100 g de azúcar.
- 60 ml de leche
- 220 ml de aceite de oliva virgen extra.
- 210 g de harina floja.
- 5 g de impulsor o levadura química.
- 5 g de sal.
- Tomates frescos en láminas finas.
- Queso de cabra en rodajas.
PREPARACIÓN:
- Bate los huevos y el azúcar con el accesorio batidor del robot amasador a la máxima velocidad.
- Reduce la velocidad y agrega la leche sin dejar de batir. Incorpora el aceite batiendo despacio.
- Mezcla aparte la harina con el impulsor y la sal.
- Agrega esta mezcla a la batidora al robot a velocidad lenta.
- Cuando hayas obtenido una masa homogénea, aumenta la velocidad del robot y sigue batiendo durante 2 o 3 minutos.
- Tapa la masa con un paño y déjala reposar en la nevera durante 1 hora como mínimo. Puedes dejarla reposar incluso hasta el día siguiente.
- Precalienta el horno a 250ºC. Cuando termine el tiempo de reposo, remuévela enérgicamente con un batidor manual.
- Llena los moldes para magdalenas con una manga pastelera o una cuchara hasta la mitad de su capacidad con la masa obtenida.
- Pon una rodaja de queso de cabra encima y cúbrelo con una lámina fina de tomate.
- Acaba de llenar los moldes con más masa de magdalena.
- Antes de hornearlas, coloca encima de cada una otra rodaja de queso de cabra y otra lámina de tomate.
- Hornéalas a 210º C durante unos 14 o 16 minutos. Cuando las magdalenas estén frías, espolvoréalas con un poco de orégano y alíñalas con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
NOTA: Sírvelas acompañadas de una rodaja de queso de cabra gratinado al horno y un poco de ensalada.
Besos, Irene.
Buenas Irene, me podría aclarar la receta de magdalenas de tomate con queso de cabra, en los ingredientes pone 125e de huevos y quisiera saber cuantas unidades son ? Gracias. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, muchas gracias por tu comentario.
Gracias a él he podido volver a revisar la receta y ahora voy a rectificarlo. Lo que quería poner son gramos, para estas magdalenas necesitamos 125g de huevo, los de tamaño XL pesan sobre unos 70g (clara y yema todo junto) así que con dos huevos tendrías suficiente.
Pero para asegurarse mejor si los pesas. No hace falta que sea una cantidad exacta pero si lo más aproximada.
Besos y buena tarde!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas tardes, lo hice con 4 huevos normales M y la verdad que no me salieron muy bien, no subieron correctamente, también creo a causa de la harina, utilice harina de repostería de marca Gallo, no sé si tiene que ser normal. Si los peso, lo puedo hacer con la cáscara y todo o sin la cáscara. Muchas gracias. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas, Si los pesas tiene que ser sin la cáscara. La marca no debe influir solo que no lleve levadura porque algunas harinas llevan levadura incluida. Y un exceso de levadura hace que no suba bien.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola buenas, pues depende de lo que pese exactamente cada huevo tendremos que poner mas o menos unidades por eso lo especifico en gramos. Pero un huevo M pesa entre 53 y 63 gramos, así que si ponemos los huevos de 63 gramos por ejemplo con dos serán suficientes. Me dices que has puesto 4 huevos M y eso es mucha cantidad, justo el doble. Por eso es que la receta no te queda bien porque «no por más azúcar más dulce» como dice el refrán te va a salir mejor, esta regla no siempre es así. Porque al añadir mucho huevo no nos va a subir la masa como corresponde. Espero haberte resuelto la duda, que tengas buena tarde!!!
Un Saludo, Irene.
Me gustaMe gusta