«Las personas somos de donde sentimos que somos».
Muchas veces te habrán preguntado de donde eres y tú les habrás dicho el lugar donde naciste o donde vives, que probablemente sea el mismo, ¿pero realmente te sientes de ahí? ¿sientes que encajas y estás a gusto?
Yo me siento de varios sitios: el primero de Tuéjar, el pueblo de mi familia, donde he venido cada fin de semana y verano desde que nací, aunque yo no nací ni he vivido aquí, pero resulta que lo siento más mi pueblo que donde vivo.
Y es que esto es un sentimiento, algo que se tiene por un lugar. Su gente, su ambiente, su fiesta, su paisaje…etc. Es lo que te hace ser quien eres (todos los que tengan pueblo me entendereis), en tu pueblo tienes vivencias que nunca antes habias tenido y que allí suceden.
Tu primera fiesta, tu primera borrachera, haces grandes amigos, es el lugar donde has vivido muchas experiencias y eso es irremplazable.
Otro lugar del que me siento es de los viajes que he hecho, esto es diferente porque como estas poco tiempo no tienes tantas vivencias, pero el conjunto de las cosas vividas en cada viaje te hacen ser quien eres.
Hay lugares con los que no se sabe porque exactamente conectas, es algo mágico, y eso mismo me paso a mi con el Templo de Debod, no se lo que fue pero aún recuerdo la primera vez que lo ví.
Era de noche y llevaba todo el día andando por Madrid y estaba agotada pero fue verlo y saber que mi día había válido la pena. Ya daba igual mi cansancio porque ese lugar es maravilloso, precioso. Un lugar en el que te puedes sentar y relajar. Y pensé… cada vez que venga a Madrid voy a venir a verte y así he hecho y haré, es mi sitio favorito.
Cada vez que lo veo es diferente, su gente, su luz, sus atardeceres… Todo distinto pero siempre conservando su esencia.
Así que viaja mucho para aprender y conocer lugares nuevos, esto enriquece y te hace ser tu. ¡Y disfruta mucho de la vida!
Para terminar os dejo con esta frase que me encanta de Lucía Be:
«Tu pueblo es siempre una buena idea.»
Besos, Irene.
Bonito tu artículo sobre la identificación con el lugar de donde eres, bonito porqué no reduces esa identificación al lugar donde se nace, sino a todos los lugares donde se siente. Por cierto, mi hija Laura vive muy cerca del templo de Debon, en Madrid.
Qué tengas un buen día. Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, me alegro que te guste.
Que bonito… ya me gustaría a mí vivir cerca… pero no, yo vivo en un pueblo de Valencia.
Me gustaMe gusta