Hacía tiempo que no os ponía alguna receta de Alma Obregón así que os traigo una muy otoñal.
La protagonista de esta receta, como no, es la reina de esta temporada: la calabaza!! y esta receta es ideal.
Las especias (jengibre, nuez moscada y canela) casan perfectamente con la calabaza y queda una unión perfecta.
Yo varié las cantidades y puse 70g menos de mantequilla, 30g menos de harina y 25g menos de calabaza y salió súper jugosita.
Así que las cantidades quedaron:
- 370g harina.
- 180g mantequilla.
- 400g calabaza.
- 500g azúcar blanco.
- 3 huevos medianos.
- 150ml leche.
- 2 cucharaditas bicarbonato sódico.
- 1 cucharadita de canela.
- 1/2 nuez moscada.
- 1/2 jengibre.
Para mí el bizcocho solo ya es ideal así que no hace falta añadirle mucho más, pero el caramelo le da un toque especial. Eso si, yo haría la mitad de la receta de caramelo porque si no es demasiado empalagoso y solo sabe a eso ya que se difumina bastante el sabor de las especias y la calabaza.
Así que pondría:
- 100g azúcar blanco.
- 45g mantequilla.
- 60ml nata de montar (35% MG).
- 1/2 cucharadita sal Maldon.
La preparación es muy sencilla:
1- Lo primero que hay que hacer explicar entrar el horno a 170 °C y engrasar o forrar con papel de horno el molde.
2- batir la mantequilla con el azúcar, hasta que se blanqueé.
3- Añadir los huevos de uno en uno. Añadir el puré de calabaza.
4- cuando esté una mezcla homogénea añadir la mitad de la harina y el bicarbonato tamizado, luego añadir la mitad de leche remover. Para terminar añadir el resto de la harina y la leche.
5- verter la masa en el molde y hornear 55 minutos.
6- sacar del horno y dejar enfriar (20 minutos) cuando esté templado desmoldar y dejar terminar de enfriar en una rejilla. Antes no se puede sacar porque si no se romperá.
Mientras se enfría preparar el caramelo (toffee):
1- Poner el azúcar en un cazo y calentar a fuego medio, hay que removerlo periódicamente para que no se pegue y cuando alcance un color dorado hay que retirarlo del fuego.
2- Ahora hay que añadir la mantequilla a trocitos con mucho cuidado porque borboteará. Poner en el fuego y remover hasta que se incorpore.
3- Añadir la nata líquida y remover hasta que comience a hervir. Cuando pase un minuto retirar del fuego.
4- para terminar añadir la sal y remover.
5- poner en un recipiente de cristal para que se enfríe.
Nota: servir el bizcocho con el caramelo salado tibio por encima.
El puré de calabaza se puede comprar ya hecho o hacerlo casero, es muy fácil. Solo tienes que poner la calabaza a asar a 180 °C y cuando esté pasarla por el pasa purés, si no tienes puedes chafarla con un tenedor.
¡Listo! Ahora solo falta sentarse y disfrutarla. Espero que os guste tanto como a mi.
Besos, Irene.