Muchos de los que me seguís en las redes sociales ya lo habréis
visto pero el finde semana del 4-5 de noviembre (hace menos de dos semanas) asistí al evento Gastronoma.
Para los que no lo conozcan es una feria dedicada a la hostelería, en especial este año se centraba en el vino, el aceite, el pan y el queso.
Es la feria de gastronomía más importante de la Comunidad Valenciana donde se reúnen numerosos empresarios para ofrecer sus productos. Habían tanto proveedores de materias primas como de equipamiento de cocinas, obradores y sala.
Su objetivo es mostrar lo último en el mercado pero nunca sin olvidar las raíces. Por eso, también se exponían productos típicos de la tierra como la orchata, arroz, tomates…etc.
El domingo por la mañana asistí a una mastrerclass genial de panadería con Xavier Barriga, Jesús Machi y Begoña de la Miguiña y después pude ver a Jordi Molina y Nuria Gutiérrez junto con Xavier Barriga en una charla muy entretenida e interesante en donde nos hablaron de su último libro, del porque escriben y muchas cosas más, incluso cada uno hizo su aportación y explicaron sus libros indispensables de panadería.
Aquí podéis ver el pan que preparo Xabier Barriga. ¡Espectacular!
La masa había estado reposando en bloque y en frío 12 horas (mínimo) y llevaba aceite de oliva, bacon, nueces y olivas verdes y negras.
Mi momento favorito fue poder ver a Xavier y que me firmase sus libros.
Aquí podéis ver mi cara de emoción.
Para mí es muy especial porque además de ser un gran panadero es el que me adentro en este mundo de la panadería y gracias a mi madre que me regaló su libro: «Recetas de hoy, sabor de siempre» lo descubrí.
Su nuevo libro también es genial porque como el otro no solo pone recetas si no que explica teoría para así aprender y poder entender las recetas y porqué utilizamos ciertos ingredientes, la proporción que añadimos de cada uno y porque hay que hacer las cosas de una manera y no de otra. «Pan y Salud» es un libro que trata los cereales, un gran mundo del que la gente conoce muy poco, aunque ahora cada vez se está poniendo más de moda.
En cada apartado explican lo más relevante e interesante del cereal y lo acompaña con una receta para que puedas practicar en casa. La unión de esto es lo que lo hace interesante, que haya tanto teoría como práctica y esto es muy bueno porque se hace más ameno y además como dice su titulo lo mejor es que son todo recetas saludables.
Besos, Irene.
Es maravilloso que te emociones aprendiendo con los maestros de la panadería como Xavier Barriga. Enhorabuena y buena lectura de los libros de Barriga. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona