Hace poco investigando sobre el pan encontré un libro genial sobre el pan y los cereales y dio la casualidad de que en la feria «Gastronoma» lo tenían y mi madre me lo compró.
Para los que no sepáis que es Gastonoma os dejo mi anterior entrada:
Me llamó la atención estas tortitas porque son solo de Maíz y yo tenía ganas de trabajar con esta harina, así que me animé ha hacerlas y fue una idea genial!!
Mi padre le llevó a una amiga suya que es celiaca y me sorprendió porque me envió un mensaje para felicitarme y decirme que le habían gustado mucho.
Antes de empezar con la receta os dejo un fragmento que he seleccionado del libro donde se presenta a este cereal, su origen y sus características principales.
«El maíz es el único cereal de origen americano que se ha convertido en uno de los cultivos principales en regiones tropicales y subtropcales de todo el mundo. Colón lo descubrió en el Nuevo Mundo en 1492 y a su regreso lo llevó a España, desde donde se extendió por toda Europa y el norte de África, Oriente Próximo, India y China. Su mayor rendimiento por hectárea en comparación con el trigo propició la expansión.
Es el grano más importante en la alimentación humana tras el trigo y el arroz, y en algunos países de Asia y África constituye un alimento esencial. También se utiliza ampliamente para alimentación animal, y como materia prima en distintos procesos industriales, como la obtención de almidón mediante molienda húmeda y la producción de biocombustibles.
Principales características del maíz:
- Ventajas saludables: Contiene más cantidad de antioxidantes que cualquier otro grano.
- Manejo de las masas: Sus harinas se emplean mezcladas con harinas de trigo para hacer pan.
- Observaciones: Su harina se utiliza para hacer pan y otros productos sin gluten».
Pan y salud.
De los granos ancestrales al pan de hoy.
Xavier Barriga y María Jesús Callejo.
Ahora si que vamos a empezar con la receta:
INGREDIENTES:
Para la masa escaldada:
- 100g harina de maíz amarillo (puede ser de maíz blanco).
- 300g agua.
Para la masa:
- 400g de harina de maíz amarillo (puede ser de maíz blanco).
- 400g agua a temperatura ambiente.
- 12g sal.
- 10g levadura.
- 400g masa escaldada.
- 150g pipas de calabaza.
PREPARACIÓN:
1- primero preparar la masa escaldada. Para eso poner el agua a hervir y cuando comience a hervir añadir la harina y remover. Después alisar la mezcla, taparla con film y dejarla reposar mínimo 12 horas para que coja consistencia.
2- Mezcla todos los ingredientes, incluida la masa escaldada, hasta que queden perfectamente integrados. Si tienes una amasadora de sobremesa, hazlo a velocidad lenta unos 3 minutos. La masa te quedará sin consistencia, es normal por que el maíz no contiene almidón que es la proteína capaz de formar gluten.
3- Tápala con un paño, para que no haga corteza, durante 30 minutos.
4- mójate los dedos en agua y haz tortitas, del tamaño deseado procurando que no queden muy gruesas pues eso dificultaría el horneado y quedarían crudas por el centro.
5- Colócalas en el horno y deja separación entre ellas para que no se peguen durante el horneado.
6- Calienta el horno a 250°C.
7- Introduce la bandeja con las tortitas en el horno y baja la temperatura a 200°C. Hornéalas 12-14 minutos o hasta que veas que empiezan a dorarse por los bordes. Cuando esto ocurra retíralas del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla.
Besos, Irene.