PAN CASERO FÁCIL

Hacer pan en casa no es imposible si tenemos claros unos conceptos indispensables. Y para ello hoy te voy a contar todos los trucos. Maneras de hacerlo hay muchas pero esta es de la forma más fácil y con el resultado más rico que puedas imaginar.

No es comparable a panes de larga fermentación o con masa madre pero si una opción para los que no tengáis mucho tiempo o queráis empezar a introduciros en este mundo del pan casero.

Esta receta es fácil porque lleva una gran cantidad de levadura, el agua es templada, fermenta a temperatura ambiente (cálida) y lleva azúcar. Todo esto junto y usado correctamente es lo que hace que nuestra fermentación sea más rápida y mejor, y por ello, tardaremos menos en hacer el pan.

Más adelante os explicaré otras recetas muy ricas también pero más complejas, mientras tanto os ánimo que probéis esta. Seguro que os sorprenderá lo rica que está para lo fácil que es de hacer.

Lo mejor es que dura una semana o más reciente como el primer día, súper blandito y esponjoso y sin la necesidad de ningún aditivo.

Yo lo conservé rebanado en una caja metálica (que para mi aguantan mejor los productos en estas cajas) listo ya para tostar y consumir en el momento. ¡Buenísimo!

PARA 1 PAN DE 800g

INGREDIENTES:

  • 500g harina de fuerza.
  • 3 Cucharadas soperas de aceite AOVE.
  • 350 ml agua templada.
  • 10g sal.
  • 15g azúcar.
  • 7g levadura seca panadera si es fresca 15g.

PROCESO:

1- Disolver en el agua el azúcar y la levadura.

2- En un bol añadir el aceite, el agua con la levadura y el azúcar disueltos, y 5 cucharadas de harina. Mezclar y dejar tapas con un paño reposando 20 minutos.

3- Añadir el resto de la harina poco a poco, en dos o tres partes, y ańadir la sal al final.

4- Amasar a mano sobre una superficie de mármol, la base siempre con harina y tus manos con aceite para que no se nos pegue la masa.

5- Cuando tengamos la masa en forma de bolita y lisa dejarla reposar tapada con el paño sobre el mármol 30 minutos.

6- Poner el papel para hornear en la bandeja del horno y por encima un poco de aceite. También poner aceite en un recipiente de Pyrex redondo, apto para el horno.

7- Desgasificar, con aceite en las manos, la masa. Para ello hay que apretar con suavidad la masa con los dedos para quitar el exceso de aire.

Una vez desgasificada hay que bolearla, es decir, alisar la masa manteniendo la forma redondeada y ponerla en la bandeja del horno. Tapar con el molde de Pyrex la masa para que se conserve el vapor dentro y se hornee mejor y así obtengamos una corteza más crujiente.

8- Hacer dos cortes en el centro de la masa y espolvorear con harina. Así quedará con un toque más rústico.

9- Hornear, con el horno precalentado, con calor arriba y abajo a 200°C y sin aire, unos 45 minutos.

10- Dejar enfriar sobre una rejilla antes de cortarlo.

¡Que lo disfrutéis mucho!

Besos, Irene.

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Carlos Xerri juan dice:

    Gracias Irene

    Siempre me ha resultado difícil hacer pan en casa, probaré con tus consejos.

    Espero que tú y tu familia estéis todos bien.

    Le gusta a 1 persona

    1. ireneillu dice:

      Me acorde de ti al escribir esta receta porque se que te gusta y querías probar hacer en casa. Pues ya me cuentas que tal cuando lo pruebes. Y si tienes cualquier duda no dudes en preguntarme.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s