PAN FÁCIL DE ESPELTA INTEGRAL

Hoy os enseño una receta muy fácil, sin masa madre y muy poca levadura pero que gracias al reposo en frío conseguimos unos resultados espectaculares.

Podemos hacer pan de dos maneras, una es el método directo que os enseñe el otro día con el PAN CASERO FÁCIL donde haces la masa, reposa y lo horneas todo en el mismo día. Otra forma es la que vamos a ver hoy, la manera indirecta, donde haces la masa y luego reposa muchas horas muy lentamente en frío. La primera forma está muy bien si tienes poco tiempo y quieres conseguir un buen resultado pero si tienes tiempo te aconsejo hacer la segunda manera porque veréis que con nada de levadura ni masa madre se obtiene un resultado espectacular. Esto se consigue gracias a que reposa muchas horas y muy lentamente se va haciendo la fermentación así conseguimos una red glutinica de mayor calidad. La única clave para conseguir un pan de calidad es darle mucho amor y tiempo.

INGREDIENTES:

  • 115g harina espelta integral.
  • 385g harina de fuerza.
  • 2g levadura seca de panadería.
  • 10g sal.
  • 1 cucharada sopera miel.
  • 340g Agua templada.

PROCESO:

1- Disolver la levadura en el agua.

2- Mezclar en un bol grande con una cuchara de madera la harina con el agua y a mitad de mezclado añadir la miel y seguir mezclando.

3- Añadir la sal y terminar de mezclar.

4- Dar 5 pliegues hacia dentro y dejar reposar 15 minutos a temperatura ambiente tapado con un paño.

5- Volver a dar 5 pliegues y esperar 15 minutos más.

6- Dar 5 pliegues más, tapar con papel film y dejar reposar en la nevera entre 12 y 24 horas.

7- Al día siguiente, una vez ya fermentando, sacar de la nevera y dar forma.

8- Para dar forma poner la masa en la encimera, previamente enharinada, boca abajo (los pliegues hacia arriba) y dar 5 pliegues hacia dentro. Después dar la vuelta y bolear (dar forma de bola) así la masa cojera tensión y tendremos una capa fina para que nuestra corteza luego salga lisa.

9- Poner la masa en un bol con un trapo enharinado en la base y taparlo con otro trapo y dejar reposar a temperatura ambiente durante 1 hora.

10- Cuando quede media hora de reposar encender el horno a 250°C con calor arriba y a bajo y poner una bandeja debajo para luego ponerle agua.

11- Poner el pan en una bandeja de horno, con papel de hornear y greñar el pan, es decir, hacerle los cortes con una cuchilla bien afilada (yo le hice dos verticales y dos horizontales a modo de cuadrícula).

12- Poner agua en la bandeja de abajo para crear vapor durante los 15 minutos primeros. Pasado ese tiempo retirar la bandeja con agua y bajar la temperatura a 220°C y hornear 15 minutos más.

13- Dejar enfriar sobre una rejilla y listo! A disfrutar!

Besos, Irene.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s