Esta receta fue la que inauguró el calendario de adviento que estoy haciendo este año en Instagram, y en el que cada día os pongo una foto con un plato o dulce navideño.
La mezcla de especias Speculoos es la clave para este Bundt cake, ya que es la que da el sabor tan característico de este bizcocho. El Speculoos es una mezcla de especias típica de algunos países europeos como Alemania y Bélgica.
Esta mezcla lleva principalmente canela y jengibre, pero también lleva otras especias como pimienta negra, clavo, nuez moscada, cardamomo, anis verde, hinojo y cilantro.
PARA 12 RACIONES
INGREDIENTES
Para el bizcocho:
- 420 g de harina
- 1 cdta de polvo de hornear
- 1 cdta de sal
- 500 g de azúcar blanca
- 200 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 12g de Speculoos (mezcla de especias muy típica de navidad)
- 4 huevos L a temperatura ambiente
- 120 ml de leche entera
Para la cobertura:
- 200 g de azúcar glas
- un chorrito de leche
- para decorar 1 galleta, tipo digestive, troceada

ELABORACIÓN:
1- Usando la pala, si tienes batidora tipo KitcheAid, o si no, con una de varillas bate la mantequilla y el azúcar a velocidad media/ alta, es decir, a 6-7 (o,incluso, a 8 algunos momentos si fuese necesario) hasta que la mezcla quede suave y esponjosa. Si está blandita habrá que batir unos 10 minutos. Cuanto más fría más hay que batir hasta conseguir que esté blandita, cremosa y con un color más blanquito.
2- Mientras batimos la mantequilla con el azúcar poner el horno a calentar a 180ºC, engrasa un molde bundt y tamiza la harina.
3- Baja la velocidad a 3 y añade los huevos uno a uno, no añadas el siguiente hasta que se haya integrado en la mezcla.
4- Añade la harina y la leche alternando, primero un tercio de harina, luego la mitad de la leche y, así, hasta terminar con la harina.
5- Añade los speculoos, el polvo de hornear y la sal.
6- Vierte la mezcla en el molde y alisa la masa. Da unos golpes con el molde sobre la encimera para que la mezcla se reparta bien.
7- Hornea el bundt cake, el tiempo dependerá de vuestro tipo de horno. En el mío, que no tiene la opción de «aire» estuvo durante 1 hora y 20 minutos.
8- Deja enfriar el bundt dentro del molde sobre una rejilla durante 10 minutos. Pasado este tiempo, dale la vuelta y déjalo sobre la rejilla hasta que este completamente frío.
9- Cuando este frío, prepara la cobertura mezclando el azúcar con un chorrito de leche hasta que quede con una consistencia espesa, pero sin grumos, viértelo sobre el bundt y espolvorea la galleta tipo «digestive» desmigada.
Besos, Irene.
Irene enhorabuena por tu nuevo pastel para las próximas navidades.
Un abrazo y felices fiestas con precaución.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Carlos, muchas gracias.
Igualmente, que vaya todo bien y a pasar las navidades lo mejor que podamos.
Me gustaMe gusta